Cambia tu karma y desbloquea tu felicidad

Cuando tomamos consciencia del karma que tenemos desbloqueamos la felicidad y dejamos de atraer el sufrimiento.

Premisas a considerar en este tema

  • ¿Qué es el karma?
  • ¿El karma es malo?
  • ¿Cuántos karmas existen?
  • ¿Qué es un alma vieja?
  • ¿Cómo se elimina el karma?
  • ¿Es posible identificar qué karmas tenemos?
  • ¿Cuántos karmas tengo?
  • ¿Con cuántos karmas nacen las personas?
  • ¿Podemos generar nuevos karmas?
  • ¿Si nos quedamos sin karma morimos?
  • ¿Para qué sirve el karma?
  • ¿Qué relación tiene el karma con la astrología?
  • ¿Por qué la astrología puede decirnos cuáles son nuestros karmas?
  • ¿Cuáles son las correspondencias kármicas de los planetas, de los signos del zodíaco y de las Casas astrológicas?
  • ¿Qué técnicas existen para limpiar el karma?

El karma es lo que tenemos que aprender en la vida para evolucionar y ser felices, y siempre hace referencia a cualidades, valores y virtudes. Existen noventa (90) karmas, al igual que existen noventa (90) cualidades, valores y virtudes. Para algunos, cuando los adquirimos todos alcanzamos “la santidad”, pero para otros, cuando nos liberamos de su desconocimiento, su ignorancia o la ausencia de ellos en nuestra vida, alcanzamos “la iluminación”.

Para mi, es lo mismo, solo que contado de diferentes formas. Sin embargo, a mi me gusta llamarle “maestría” para quitarle cualquier connotación religiosa, ya que esto no es un tema de creencias, es una verdad que es independientemente de lo que creamos.

Nacemos con mucha ignorancia de todas estas cualidades, valores y virtudes, a las que de ahora en adelante les vamos a llamar “karmas”. Hay quienes nacen con muchos de los karmas ya conscientes o integrados en su personalidad, logrando desde su primera infancia expresarlos y atraer a ellos y a quienes les rodean mucho amor, armonía y gracia.

A estas personas las conocemos como “almas viejas” y aunque como todos los seres humanos también tienen karmas, tienen muchos menos ya que o han vivido más vidas y por lo tanto han podido aprender más, o tal vez son muy capaces, y tienen la determinación para adquirir la mayor cantidad de estas virtudes y vivir en coherencia con ellas hasta el momento de su muerte.

Nadie puede vivir una experiencia humana sin tener karma por eliminar ya que ese es el sentido más profundo y verdadero de la vida, por lo que como mínimo nacemos con un karma. Sin embargo, cuando se tienen tan pocos karmas la vida nos pide integrar su comprensión a un nivel mucho mayor que cuando tenemos muchos karmas por eliminar, de tal manera que en vida tras vida vayamos integrando una comprensión cada vez mayor hasta alcanzar su total comprensión y por tanto, la eliminación de dicho karma.

Después de que eliminamos los karmas no morimos inmediatamente, al contrario, nos dan un tiempo para disfrutar de la vida sin lecciones de vida y que podamos compartir lo aprendido con quienes nos rodean para inspirarles en su proceso de evolución. Además, es posible adelantar la integración de más y más cualidades, valores y virtudes con la intención de eliminar karmas futuros, logrando evolucionar mucho más en una sola vida y ahorrando la necesidad de vivir más vidas posteriores para terminar de adquirir todas estas expresiones positivas.

Cuando vivimos en ausencia de todas estas expresiones positivas, virtuosas o elevadas en consciencia, lo que atraemos a nuestra vida es sufrimiento, dolor y desdicha, generando en nuestra vida todas las emociones y sentimientos negativos de miedo, rabia, tristeza y rechazo. Nos volvemos resonantes como un imán, atrayendo situaciones de vida complicadas, difíciles y muchas veces devastadoras.

No obstante, a través de estas experiencias de vida también es posible aprender y evolucionar, por lo que son permitidas para ayudarnos en nuestro proceso de trascendencia espiritual, especialmente para darnos cuenta de que ese camino escogido o motivado por los antivalores, defectos, energías negativas o ignorancia, siempre llevan a un gran vacío, insatisfacción, frustración, ansiedad, depresión, soledad y desprecio, alejándonos de la felicidad que es paz, tranquilidad y plenitud.

La gran mayoría, si es que no son todos, tenemos que verificar a través de nuestra propia experiencia de vida esta premisa, haciendo cosas que generan dolor y sufrimiento a otros en búsqueda de nuestra felicidad. Algunas veces consientes y otras de manera inconsciente, con o sin intensión de dañar al otro, pero de todas maneras viviendo las consecuencias negativas y dolorosas de dichas situaciones es que podemos ir comprendiendo que el camino que realmente nos lleva a la felicidad es el que está siempre amparado por las expresiones positivas conocidas como valores, cualidades y virtudes, que hoy en día son llamadas aptitudes, talentos y competencias, ya que a través de ellas logramos ser felices sin hacer daño a otros, interpretamos todo lo que nos pasa en la vida sin sufrimiento ni dolor, y construimos relaciones armónicas con nosotros mismos, nuestro pasado, presente y futuro, y con todo y todos los que nos rodean.

Cuando ya hemos sufrido lo suficiente como para ya no querer sufrir más en la vida, buscamos caminos hacia nuestra felicidad que nos llevan a evolucionar, porque cada vez que integramos una cualidad, valor o virtud, a lo que conocemos como “eliminar un karma”, perdemos un poco de la ignorancia o desinformación espiritual con la que nacimos, y gracias a ello nos volvemos más sabios ya que aprendemos a vivir en armonía y ser felices.

Lo que pasa es que los seres humanos no deciden eliminar karmas sino hasta cuando la vida les pone en una situación de necesidad por aprender y esto es en la mayoría de los casos a través de situaciones de dolor y sufrimiento, una y otra vez, hasta que aprendamos. Muy pocos se ponen en la tarea de trabajar conscientemente sus karmas antes de que la vida les obligue, pero aquellos que lo hacen dejan de atraer situaciones de dolor y sufrimiento a sus vidas y logran manifestar sus sueños, ser muy felices y generar armonía a todo y todos los que les rodean.

Yo comprendí esto y lo quise verificar para ver si era cierto, así que con toda mi determinación, disciplina, mucho entusiasmo y un toque de curiosidad que le daba un encanto mágico o místico que me hacia ilusión, integré conscientemente cada uno de mis karmas en mi diario vivir, en todo lo que hacia, pensaba, decidía… fue un trabajo que me costó meses pero que se me fue volviendo un hábito, una parte de mi, algo que hoy en día hace parte de mi personalidad natural, pero con lo que no nací.

Y pude ver el cambio en mi cuando todo a mi alrededor se transformó en una vida tranquila, aunque algunas veces experimentando situaciones de dolor como la muerte de seres muy queridos para mi, situaciones de guerra, conflicto y dolor a mi alrededor, pero siempre sintiéndome afortunado, bendecido y agradecido a pesar de todo. No se puede cambiar el mundo ni la realidad compleja que se vive en este planeta Tierra, pero si se puede decidir ver todo desde el amor, con sabiduría, consciencia, sin karma, desde las expresiones positivas que nos llevan a sentirnos en paz, tranquilidad y plenitud a pesar de las circunstancias que escapan de las manos.

Todavía me falta mucho para lograr la maestría, pero les aseguro que con tan solo trabajar conscientemente y con determinación en ello, van a ir poco a poco eliminando el karma y atrayendo situaciones más abundantes, llenas de salud, de amor, de felicidad a sus vidas. Yo no soy millonario, pero me siento millonario porque vivo en paz, sin culpas, sin remordimientos, sin querer ser el mejor; porque vivo tranquilo, sereno, en calma, sin preocupaciones o ansiedades; y porque vivo pleno, sintiéndome completo, lleno, satisfecho y con la posibilidad en cada día que pasa, de ser aún más feliz, porque me amo y quiero lo mejor para mi.

El tema es que cuando se hace este trabajo consciente como se los he compartido, hay una fuerza que motiva desde lo más profundo de mi ser, con cada latido de mi corazón, a compartirlo con los demás. Al principio quise hacerlo con mi familia y amigos, después con todos mis pacientes y conocidos, pero hoy en día no hay un solo instante que no quiera compartirlo con todas las personas de este mundo, con los animales y plantas, con la Tierra y el Universo entero, es un sentimiento al que llamo Amor y esa mi única verdad, la que me llena de felicidad, de propósito y de sentido mi vida, me motiva y anima a levantarme cada día con una sonrisa para ser y compartir felicidad, que como les he dicho se trata de compartir todas estas cualidades, valores y virtudes, y con certeza todos los seres humanos podemos llegar a hacerlo así como yo.

Todo esto lo he podido evidenciar no solo en mi, sino también he tenido la gracia de verlo en más de 3.000 personas a lo largo de mi vida hasta el momento, a las cuales he podido atender en consulta y cada vez que hacen este mismo trabajo que yo hice, logran ser más y más felices, más evolucionados, trascendiendo sus limitaciones, superando sus adversidades y logrando vivir “millonarios” como yo.

Tal vez seas uno de esos que ya lo ha logrado también como yo, o tal vez uno que está en ese proceso y con este artículo te puedes motivar más, o tal vez eres uno de los que está perdido todavía buscando la felicidad en donde no está y con mis palabras espero que puedas reflexionar y tomar el camino indicado. Lo que si te digo, es que el trabajo no lo pueden hacer lo demás por ti, solo tu lo puedes hacer, y lo que necesitas no es dinero, ni personas que te quieran, ni tampoco salud y muchísimo menos lujos; lo único que necesitas es determinación, fuerza de voluntad y disciplina, hacerte consciente de todo lo que te he compartido, y sin importar lo que suceda, seguir este camino y te aseguro, te garantizo, te doy mi palabra que no es nada, pero te reto a que lo verifiques por ti mismo como yo también lo hice, que vas a sentir un descanso, una tranquilidad infinita y muchísima plenitud.

El karma es el camino específico que cada ser humano tiene para evolucionar en esta vida y alcanzar la felicidad verdadera.

¿Qué pasa si no nos quitamos el karma?

Podemos vivir la vida en ausencia de la toma de consciencia del karma, pero no sin consecuencias, ya que la vida está haciendo un esfuerzo constante por ponernos situaciones pedagógicas, una y otra vez, tan dolorosas como las necesitemos, para que nos decidamos a aprender las cualidades, valores y virtudes que nos corresponden, de las 90 que hay en total, en esta vida que estamos viviendo.

Cuando no nos quitamos el karma, alejamos la felicidad de nuestras vidas y también atraemos el sufrimiento para de esta manera darnos cuenta que vamos por el camino incorrecto en búsqueda de nuestra felicidad.

¿Cómo sabemos que vamos por buen camino?

Cuando nos sentimos en paz, tranquilidad y plenitud, llenos de amor por la vida, agradecidos, contentos y felices es porque ya nos hemos quitado todo el karma que vinimos a eliminar en esta vida, teniendo la oportunidad de adquirir aún más cualidades, valores y virtudes de las 90 que hay en total para de esta manera “adelantar materias” o ahorrarnos más vidas y por lo tanto sufrimientos. También es cierto que en la medida que adelantamos materias podemos percibir aún más felicidad y ganas de compartirla también, invitándonos con el tiempo a alcanzar la maestría que nos lleva no solo a ser completa y verdaderamente felices, sino también a saber transmitirla de la manera más asertiva y amorosa a todos los demás, como ya ha ocurrido en la antigüedad.

Sin embargo, no hay que llegar a la meta para saber si vamos por buen camino. Es posible tener la certeza de que vamos por buen camino cuando nos damos cuenta que tenemos relaciones armoniosas en cada una de las áreas de nuestra vida: familiar, laboral, social y hasta con nuestro propio cuerpo, nuestra alimentación, nuestros hábitos, la salud y la manera como percibimos nuestra realidad y lo que sucede a nuestro alrededor. Si estamos teniendo conflictos con algunas de estas áreas o situaciones es porque hay algo que nos está llevando por el camino equivocado

¿Cómo podemos saber qué estamos haciendo mal y nos está llevando por el camino del sufrimiento?

Para los que no llega esta respuesta a su mente cuando se la hacen a consciencia, pueden venir bien algunas herramientas que les voy a compartir ya que me han funcionado muy bien con mis pacientes:

  1. Encuesta a las personas más allegadas o de confianza: pregúntale a través de una conversación, un mensaje de texto o un email a las personas que más te conocen y que sabes o sientes que quieren realmente lo mejor para ti ¿Cuáles son los valores, cualidades o virtudes que más te hacen falta o que te podrían convenir en este momento de tu vida? ¿Qué consejo o recomendación te darían para tener mejores relaciones con los demás y contigo? Y con estas respuestas podrías entender mejor cuál es ese camino correcto que deberías seguir

  2. Listado de cualidades, valores y virtudes que yo soy y por trabajar: escribe en una hoja todas las cualidades, valores y virtudes que tu eres en este momento, en todas las áreas de tu vida, las que eres siempre y con todas las personas. Ponle a esa hoja el titulo “Mis karmas eliminados”. Y escribe en otra hoja diferente todas las cualidades, valores y virtudes que no eres en este momento, o que falte así sea en sólo un área de tu vida, las que nunca eres o a veces fallas, así sea solo con una persona en especial. Ponle a esa hoja el titulo “Mis karmas”. Los karmas que tienes escritos en el último listado son los que te llevan por el camino del sufrimiento y es imprescindible que los trabajes conscientemente integrándolos a tu diario vivir, pero no lo vas a lograr de un día para otro, implica un trabajo que te voy a enseñar: todos los días, al principio de la mañana, elige al azar un karma del listado “Mis karmas eliminados” y esfuérzate por serlo aún más conscientemente durante todo ese día, de tal manera que lo integres y se vuelva un mejor hábito. Puedes poner una alarma en tu teléfono que te recuerde estar haciendo este trabajo, o tal vez ponte un hilo en tu muñeca que te recuerde tu compromiso en este trabajo de crecimiento personal y espiritual que estas haciendo.

    Paralelamente, una vez a la semana elige un karma del listado “Mis karmas”, elige el que tu creas que más te hace falta, que consideres que si tuvieras, la vida sería mucho mejor para ti, y esfuérzate toda la semana por serlo en todas las áreas de tu vida, de tal manera que al finalizar la semana si lograste serlo conscientemente, puedas tacharlo de ese listado (no borrarlo) y lo escribes en la hoja “Mis karmas” para que puedas continuar trabajándolo cuando te salga al azar en el trabajo diario. Realiza este ejercicio por al menos 3 meses consecutivos, descanta 15 días y vuelve a empezarlo. De esta manera vas a ir eliminando todos los karmas y alcanzando la maestría

  3. Realiza una investigación en tu carta natal de todos los karmas que viniste a trabajar en esta vida: identificar los karmas que vinimos a trabajar específicamente entre los 90 que existen es ideal para que todas las cosas buenas empiecen a suceder en nuestra vida lo antes posible, ya que cuando trabajamos los que no vinimos a aprender, aunque nos traen cosas buenas, no nos evitan que nos pasen cosas dolorosas porque no hemos aprendido lo que vinimos a concientizar y el Universo va a continuar enviándonos señales de que vamos por el camino inespecífico o equivocado.

    A través de la carta natal es posible identificar los karmas específicos que cada quien vino a concientizar o eliminar, para esto es importante tener en cuenta los planetas retrógrados, el nodo norte y las Casas IV, VIII y XII. Puedes hacerlo tu mismo obteniendo tu carta natal aquí tu carta natal aquí e interpretando de acuerdo a las indicaciones que te doy en las tablas que dejo al final de este artículo.

    También es importante que busques videos, libros, cursos, asesorías o terapias que te ayuden a integrar dichas cualidades, valores y virtudes de manera eficiente, porque la idea es que lo seas de verdad, y no que creas que lo eres. Por esta razón es muy importante tener un buen criterio de lo que realmente significan y como se implementan en el diario vivir.

¿Cómo se identifican los karmas específicos que vinimos a trabajar en la Carta Natal?

Para saber cuáles son los karmas específicos que tenemos que trabajar en la vida debemos tener en cuenta cuatro aspectos de la Carta Natal:

  • Los Planetas Retrógrados de la Carta Natal: los planetas que se encuentran retrogradando (acompañados de una R) en el momento del nacimiento, no nos aportaron sus cualidades, valores y virtudes, y su carencia en la vida es la que nos va a traer consecuencias tan dolorosas como las necesitemos hasta que las aprendamos y vivamos en coherencia con ellas. En la tabla al final de este artículo podrás consultar el karma que está representado en cada planeta retrógrado.

  • Los Planetas y Signos que se encuentren el la Casa IV, VIII y XII: cada planeta directo o retrógrado y el signo que esté en las Casas IV, VIII y XII nos permiten identificar los karmas que vinimos a trabajar a lo largo de la vida. Mira las tablas al final del artículo para identificar tus karmas a la luz de tu carta natal.

  • El Planeta y el Signo en el que se encuentra el Planeta regente de la Casas IV, VIII y XII: el planeta regente de las Casas IV, VIII y XII nos permiten identificar karmas a trabajar a lo largo de la vida. De la misma manera, los signos en los que se encuentran dichos planetas regentes, ya que también nos aportan más karmas todavía. Mira las tablas al final del artículo para identificar tus karmas a la luz de tu carta natal.

  • El Signo y la Casa en el que se encuentra el Nodo Norte: cada signo del zodíaco y cada Casa está asociado a unos karmas, y el nodo norte nos pone en evidencia la necesidad de trabajar muy especialmente las cualidades, valores y virtudes asociadas a ellos. Mira las tablas al final del artículo para identificar tus karmas a la luz de tu carta natal.

¿Qué Casas Astrológicas nos permiten identificar el karma en una Carta Natal?

Las Casas de agua en una Carta Natal son las que nos permiten identificar el karma con el que nacimos y que vinimos a trabajar en la vida, estas son la Casa IV, la VII y la XII:

  • La Casa IV: es la Casa de la familia y hace referencia a todo el pecado transgeneracional que hemos heredado de nuestros ancestros. Para nacer dentro de un grupo familiar es necesario hacerse responsable de los aprendizajes pendientes del árbol genealógico, de tal forma que, al recibir la oportunidad de vivir una experiencia humana para evolucionar, nos hacemos correspondientes a ayudar al grupo familiar a eliminar su karma, el cual también es conocido como “pecado transgeneracional”. Cuando lo eliminamos no solo nos ayudamos a nosotros mismos evolucionando, sino también a todo el árbol genealógico para que ellos también puedan ser aún más felices y dejen de atraer sufrimiento. Para poder heredar ese karma, obligatoriamente es porque nosotros lo necesitábamos aprender también y por eso es que nacemos en ese grupo familiar precisamente. Cuando un miembro del grupo familiar adquiere elimina el karma no libera al resto del grupo familiar de tener que trabajarlo, pero si puede ayudarle inspirándolos a hacer el mismo trabajo puesto que, si alguien de la familia pudo, quiere decir que el resto también puede.

  • La Casa VIII: la Casa VIII habla de las vidas pasadas más lejanas, donde podemos identificar vidas galácticas y orígenes celestiales. Esta Casa nos habla del para qué estamos viviendo una experiencia humana y cómo la vamos a lograr trascender. Para esto es importante tener en cuenta tanto los planetas que se encuentran en ella, como el signo que la rige y el planeta regente de esta Casa en conjunto con el signo en el que se encuentra.

  • La Casa XII: la Casa XII permite identificar dos fuentes de karma muy importantes a través de los planetas que se encuentren en ella, el signo que la rige, el planeta regente de dicha Casa y el signo en el que se encuentra el planeta regente de la Casa XII:
    1. Karma prenatal: todas las experiencias que la madre tiene durante el embarazo se transmiten al bebé en su vientre y como el bebé no tiene la capacidad de entender que dichas situaciones no tienen nada que ver con él, las sientes como si fueran propias y contra él, convirtiéndose en traumas grabados en el inconsciente y actúan como karmas a lo largo de la vida.

    2. Karmas de vidas recientes: los karmas más frescos y que deben trabajarse con premura son los que aparecen en la Casa XII, nos llevan de manera inconsciente a repetir patrones de vidas pasadas cometiendo el mismo error una y otra vez sin entender por qué no aprendemos o no nos queda claro el aprendizaje. Las memorias que quedan en el alma de las vidas pasadas también nos llevan a alejarnos de la felicidad porque nos sentimos indignos o no merecedores porque pudimos haber hecho algo muy “malo” o que generó mucho sufrimiento, por lo que nos castigamos en esta vida escogiendo lo que nos trae dolor y alejando lo que nos llevaría a la felicidad.

¿Qué terapias existen para eliminar el karma?

Es muy importante que después de identificar los karmas que vinimos a trabajar y hagamos consciencia de las cualidades, valores y virtudes que ellos representan a través de la acción en el diario vivir de esos karmas, también hagamos terapias que puedan eliminarlos de manera eficiente del inconsciente o cuerpo espiritual, como lo son TRE, constelaciones familiares, sanación de registros akáshicos, theta healing, rebirthing, entre otros. Esto debido a que el trabajo debe hacerse tanto a nivel consciente como inconsciente, porque de lo contrario es muy probable que reincidamos una y otra vez en el mismo karma.

A nivel consciente las terapias para eliminar el karma incluyen: psicoastrología, psicología transpersonal, coaching cuántico, lectura del aura, meditación vipassana, tapping y pnl.

¿Qué pasa si estoy viviendo en coherencia con los karmas que vine a trabajar y aún así no me siento feliz y sigo atrayendo dolor y sufrimiento?

Si ya vives en cada una de las áreas de tu vida en coherencia con tus karmas, es decir, con las cualidades, valores y virtudes que viniste a trabajar en esta vida y aún así no sientes que tu vida es más feliz, es por alguna de estas explicaciones:

  1. No has entendido bien el karma y aunque crees que lo estas aplicando bien en tu vida, realmente ese no es el verdadero significado que tiene y no lo estas ejerciendo como el Universo espera que lo aprendas y actúes. Para esto es importante investigar bien el significado de cada uno de tus karmas a través de diferentes fuentes o que intentes hacer una terapia consciente que te permita verificar que si los estás aplicando correctamente en tu vida.
  2. No lo estas siendo con alguna persona en especial que tal vez ignoras o no recuerdas y que para el Universo es importantísimo que lo hagas en específico con esa persona, ya que antes de nacer hacemos contratos con otras almas para ayudarnos a evolucionar mediante experiencias de vida y si aún no le has cumplido este trato, el karma no te deja en paz.
  3. No lo has borrado del inconsciente de manera asertiva, por lo que es muy importante que hagas uso de diferentes técnicas que lo eliminen a nivel espiritual para borrar las memorias, programas, energías y vidas pasadas que pueden estar haciendo que el karma se mantenga.
  4. Porque has creado nuevos karmas a lo largo de la vida que puedan estar atrayendo nuevos estancamientos.
  5. Porque tienes tus chakras bloqueados, tus cuerpos sutiles con fugas o desarmónicos o porque estas siendo atacado por energías de baja frecuencia. Todo esto puede estancar tu felicidad y atraer sufrimiento así ya hayas eliminado el karma, ya que somos energía y si tu alimentación tiene una baja energía, o las personas y lugares que frecuentas y no te limpias con regularidad, es posible que te bloquees y se traque tu buen destino.

Conclusión

El karma nos muestra el camino que debemos seguir para alcanzar un estado de evolución personal y espiritual que nos lleva a la verdadera felicidad. En caso de que no trabajemos conscientemente en eliminar el karma viviendo en coherencia con los valores, cualidades y virtudes que ellos representan, vamos a alejar la felicidad y a atraer el sufrimiento.

Los karmas deben trabajarse tanto a nivel consciente como en el inconsciente para ser eliminados de verdad y en la medida que lo hacemos vamos logrando mantener hábitos que nos llevan al éxito, la satisfacción y la felicidad.

Eliminar nuestro karma no hace que a otros les vaya mejor en sus vidas, pero si les inspiramos para que ellos se motiven en seguir un camino parecido en la medida que ven nuestros buenos resultados de paz, tranquilidad y plenitud y ellos también quieren vivir parecido.

A través de la carta natal es posible identificar los karmas específicos que vinimos a trabajar de los 90 que existen, identificándolos en los planetas retrógrados, el nodo norte, las Casas IV, VII y XII, y en los planetas regentes de dichas Casas.

PLANETAS RETRÓGRADOSKARMAVIDEO

MERCURIO

Mercurio

Comunicación asertiva.Ver video 1
Ver video 2

VENUS

Venus

Ecuanimidad. 

MARTE

Marte

Paz invulnerable. 

JÚPITER

Júpiter

Emprendimiento.Ver video

SATURNO

Saturno

Satisfacción.Ver video

QUIRÓN

Perdón. Ver video

URANO

Urano

Independencia.Ver video

NEPTUNO

Neptuno

Verdad. Ver video

PLUTÓN

Plutón

Humildad. Ver video

Tabla de karmas de acuerdo al signo en el que se encuentra el Nodo Norte en la Carta Natal

SIGNO DEL NODO NORTE Y CASAS IV, VIII Y XIIKARMAVIDEO

ARIES

Aries

Autoconfianza, coraje, valentía, determinación, vida, amor a sí mismo, auto perdón, vitalidad, afirmación, autoexpresión, asertividad, fuerza, iniciativa, supervivencia, impulso, pasión, ser directo, enérgico, activo, liderazgo.Ver video

TAURO

Tauro

Escucha, prosperidad, felicidad, amor, querer, importar, deseo, amabilidad, generosidad, auto preservación, ser atento, esmero, ahorro, fuerza, sentido común, bienestar, fidelidad, productor, constructividad, realismo.

Ver video 1

Ver video 2

GÉMINIS

Tranquilidad, interés, inteligencia, sinceridad, veracidad, integridad, comunicación, versatilidad, sociabilidad, astucia, ingenio, simetría, lógica, agilidad, habilidad, expresividad. 

CÁNCER

Sensibilidad, simpatía, tenacidad, compromiso, astucia, protector, seguridad, confianza, resistencia, empatía, tacto, lealtad, intuición, familiaridad.Ver video

LEO

Leo

Sencillez, creatividad, dar libertad, gracia, felicidad, alegría, reverencia, autoestima, fortaleza, éxito, mérito, valor, liderazgo magnético, condescendencia, poder de autoridad. 

VIRGO

Virgo

Limpieza, pulcritud, comodidad, salud, orden, disciplina, puntualidad, autocontrol, detallismo, servicio, economizador, reserva, discreción, ser aplicado, metodología, atención, eficiencia, cuidado, pureza, higiene, modestia, minucia, exactitud, racionalidad, practicidad. 

LIBRA

Libra

Belleza, cortesía, armonía, justicia, amor a las mujeres, pareja, equilibrio, apoyo, cooperación, relación, asociación, diplomacia, conciliación, adaptación, pacifismo, congeniar, romanticismo, refinamiento, estética.

Ver video 1

Ver video 2

Ver video 3

ESCORPIO

Escorpio

Sexualidad, aceptación, perdón, paciencia, tolerancia, sabiduría, transformación, regeneración, maestría, cambio, magnetismo, psiquismo, poder, investigación, análisis, misterio, placer.Ver video

SAGITARIO

Sagitario

Emprendimiento, buen humor, entusiasmo, espontaneidad, gentileza, risa, amor a Dios, optimismo, propósito, aventura, defensor, liberal, independencia, jovialidad, benevolencia, buen juicio.Ver video

CAPRICORNIO

Capricornio

Gratitud, consideración, gratitud, amor a la vida, perseverancia, responsabilidad, sobriedad, prudencia, precaución, precisión, concreción, consolidador, autoridad, conservador, estructura, austeridad, sobriedad, ambición, perfeccionismo.Ver video

ACUARIO

Acuario

Visionario, libertad, esperanza, hospitalidad, amor a los hombres, relajación, estratega, humanitarismo, amistad, progresividad, originalidad, espíritu reformador, idealismo, anhelo del saber, alegría espiritual, evolucionista, consciencia ambiental, innovación, vanguardia, altruismo, genialidad.

Ver video 1

Ver video 2

PISCIS

Piscis

Paz, fe, ayuda, honestidad, participación, piedad, comprensión, consciencia social, paciencia, tolerancia, tacto, abnegación, honradez, humildad, perceptividad, receptividad, mediumnidad, espiritualidad, caridad.Ver video

Tabla de karmas de acuerdo a la Casa en el que se encuentra el Nodo Norte en la Carta Natal

NODO NORTE EN CASAKARMAVIDEO
CASA ICrecimiento personal y Autoestima.Ver video
CASA IIAbundancia.Ver video
CASA IIIComunicación asertiva.Ver video
CASA IVHonorabilidad. 
CASA VLegado. 
CASA VILaboriosidad.Ver video
CASA VIICooperación y Relación de pareja.

Ver video 1

Ver video 2

CASA VIIITrascendencia. 
CASA IXEspiritualidad.Ver video
CASA XProfesionalización.Ver video
CASA XISocialización. 
CASA XIITomar consciencia.Ver video